Sobre una base cartográfica y una periodización creada por la misma comunidad como un esfuerzo de lectura por hacer inteligible el relato de los eventos traumáticos en una perspectiva de reparación, se describen eventos y acontecimientos cuyas particularidades constituyen sin duda aspectos comunes a las dinámicas del conflicto armado en diversas zonas, poblaciones, comunidades y regiones de Colombia.